TEXTILFEST, FESTIVAL DE CREACIÓN TEXTIL CONTEMPORÁNEA
Programa septiembre – octubre 2025
Tour Textil Barcelona/Terrassa/Sant Cugat del Vallés
Las visitas incluyen una presentación de trabajos por alumnos de la Escuela Massana; visitas al Museo de Tarrasa, Casa Aymat y Centro de Arte Textil Contemporáneo Grau-Garriga en Sant Cugat y otros lugares de interés.
10:00-13:00
Visitas guiadas gratuitas a empresas del sector textil en Igualada. Interesadas escribid a textilfest@creaciontextil.org para conocer los detalles.
18:00-19:30
Inauguración de las exposiciones Transformations, Brodan’t lAnoia y Circular. El ciclo de vida de los textiles (18 septiembre 2025 – 4 enero 2026), las tres en: el Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04). C/ Dr. Joan Mercader, 1. T. +34 93 8046752 · museupelligualada.cat/es. Entrada libre y gratuita. Horario visita de las exposiciones: Martes y miércoles de 10:00 a 14:00, jueves y viernes de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00, sábados, domingos y festivos de 11:00 a 14:00, lunes cerrado.
20:30
Cena inaugural. Precio 35-38€. Inscripciones en textilfest@creaciontextil.org antes del 1 de septiembre.
10:00-14:00
Sesión de networking. Selección de presentaciones de 10/15 minutos narrando experiencias y proyectos. Auditorio del Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04). Entrada libre y gratuita. Ver convocatoria en textilfest.org o escribir textilfest@creaciontextil.org. Plazo de envío de propuestas: 10 de agosto.
16:00-18:00
Presentación de los proyectos finales de seis estudiantes del postgrado en Artes Aplicadas de la Escuela Massana, seguida de un debate con el público asistente. Adoberia Bella (sede 05). Entrada libre y gratuita. Carrer del Rec 21 y 23.
19:00 - 20:00
Inauguración de la exposición Indianas. Entre el diseño y la técnica, una exposición de una selección de motivos del Llibre de mostres (1815), junto con la reproducción parcial del Llibre de colors (1813), que la familia Roset conserva de un antepasado, fabricante de indianas. Biblioteca Central d’Igualada (venue 01). Plaça de Cal Font s/n. Tel. +34 93 8049077. bibliotecaigualada.cat Entrada libre y gratuita.
Horario: lunes 16:00-20:00; martes a viernes 10:00-13:00 y 16:00-20:00, sábado y domingo cerrada.
11:00-13:00
RECorregut. Ruta guiada por el barrio del Rec, un barrio vivo. La piel y el textil han dejado huella en cada piedra de este icono del patrimonio industrial catalán que te atrapará con su historia, anécdotas y curiosidades. Idioma castellano. Gratis.
Inscripciones en: m.igualada@diba.cat o tel. +34 93 804 67 52. La ruta sale del Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04).
18:00-19:30
Rev_Bel_Art, desfile de artesanía de autor organizado por el Gremio Artesá Tèxtil de Catalunya. Teatre Municipal Ateneu (sede 02). Carrer de Sant Pau 9. Tel. +34 93 8050358 · teatremunicipalateneu.cat. Entrada libre y gratuita.
11:00-12:30
Visita guiada al Museu Moli Paperer de Capellades una pequeña localidad situada 13 kms de Igualada. El Museo está ubicado en el antiguo molino papelero “Molí de la Vila”, que conserva la estructura propia de los molinos papel del siglo XVIII. Carrer Pau Casals 10. Tel. +34 93 8012850. Comida en Capellades. Inscripciones: formacion@creaciontextil.org · mmp-capellades.net/spa.
7 HORAS/DÍA
Taller: Formas escultóricas en fieltro húmedo con Marjolein Dallinga. Idioma del taller: inglés con traductora/or al castellano. Completo. Lista de espera abierta. Inscripciones en formacion@creaciontextil.org. Adoberia Bella (sede 05). Carrer del Rec 21 y 23. Ver programa marjolein-dallinga.
7 HORAS/DÍA
Taller: Experimentación. Texto y textil con Jette Clover. Idioma del taller: inglés con traductora/or al castellano. Plazas disponibles. Ver programa jette-clover Inscripciones en formacion@creaciontextil.org. Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04).
17:00-20:00
Teixit Obert / Tejido Abierto. Acción colectiva en el espacio público, un gran taller al aire libre. Todas las personas están invitadas a tejer simultáneamente a ganchillo una gran pancarta con la palabra PAU (paz), como símbolo de resistencia, comunidad y futuro compartido. Actividad abierta a todas las personas de cualquier edad que sepan hacer ganchillo. Se dispondrá de lanas para la realización, pero se pueden llevar materiales propios. Imprescindible un ganchillo del nº 4. Gratuito, no se necesita inscripción. Plaça Pius XII (sede 03).
17:00-19:00
Taller de bordado de fotografías del Archivo Comarcal de l’Anoia para añadir a la exposición Brodant l’Anoia instalada a la entrada del museo.
Después del taller habrá una visita guiada a las exposiciones de TextilFest. Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04). Gratuito, no se necesita inscripción.
19:00
Presentación del libro El dibuixant d’Indianes. Biblioteca Central d’Igualada (sede 01). Plaça de Cal Font s/n. Tel. +34 93 8049077. Entrada libre y gratuita. bibliotecaigualada.cat.
17:00 - 19:00
Taller de bordado de fotografías del Archivo Comarcal de l’Anoia para añadir a la exposición Brodant l’Anoia instalada a la entrada del museo.
Después del taller habrá una visita guiada a las exposiciones de TextilFest. Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04). Gratuito, no se necesita inscripción.
10:00 - 14:00 Y 15:30 - 19:30
Taller de tejido y texturas digitales con el telar manual digital TC2 con Francesca Piñol. Idioma: castellano. Plazas disponibles. Laboratori textil. C/ Ruiz de Padrón, 47, bajos izquierda, Barcelona. Inscripciones: formacion@creaciontextil.org. Ver programa francesca-pinol.
11:30 - 13:00
RECorregut. Ruta guiada por el barrio del Rec, un barrio vivo. La piel y el textil han dejado huella en cada piedra de este icono del patrimonio industrial catalán que te atrapará con su historia, anécdotas y curiosidades. Idioma catalán. Gratis.
Inscripciones en: m.igualada@diba.cat o tel. +34 93 804 67 52. La ruta sale del Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04).
17:00 - 19:00
Taller de bordado de fotografías del Archivo Comarcal de l’Anoia para añadir a la exposición Brodant l’Anoia instalada a la entrada del museo.
Después del taller habrá una visita guiada a las exposiciones de TextilFest. Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04). Gratuito, no se necesita inscripción.
LUNES 20 · 7 HORAS
Taller de Cultivo y usos textiles de la fibra de la ortiga con Ellen Bangsbo.
MARTES 21 · 7 HORAS
Idioma del taller: inglés con traducción al castellano. Completo. Lista de espera abierta. Inscripciones en formacion@creaciontextil.org. Adoberia Bella (sede 05). Carrer del Rec 21 y 23. Ver programa: Ellen Bangsbo.
10:00 - 17:00
Taller Tejido de tapices con urdimbre libre con Tim Johnson. Idioma del taller: inglés con traducción al castellano. Completo. Lista de espera abierta. Inscripciones en formacion@creaciontextil.org. Adoberia Bella (sede 05). Carrer del Rec 21 y 23. Ver programa: Tim Johnson.
10:00 - 13:30
Jornada sobre el impacto social de la artesanía sobre el territorio. Re-conocer la lana: la revolución suave. Igualada. Entrada libre y gratuita. Igualada Fashion Lab. Lleida, 53 · 3ª planta.
11:00 - 13:00
RECorregut. Ruta guiada por el barrio del Rec, un barrio vivo. La piel y el textil han dejado huella en cada piedra de este icono del patrimonio industrial catalán que te atrapará con su historia, anécdotas y curiosidades. Idioma catalán. Gratis. Inscripciones en: m.igualada@diba.cat o tel. +34 93 804 67 52. La ruta sale del Museu de la Pell Cal Boyer (sede 04).