CULTIVO Y USOS TEXTILES DE LA FIBRA DE ORTIGA

Taller con Ellen Bangsbo

Ellen Bangsbo es licenciada en Diseño Textil por la Escuela de Artes y Oficios de Copenhague (1978) y Máster en Antropología (2002). Ha centrado su investigación en las fibras vegetales, concretamente en el cultivo de las ortigas, realizando trabajo de campo en Dinamarca y Nepal. A partir de 2011 imparte charlas y talleres sobre hilado, teñido y cultivo de la fibra de la ortiga.

La fibra de ortiga se ha utilizado en Dinamarca desde la Edad del Bronce (1700 – 500 a. C.) y se utilizaba en Europa Central y Oriental antes del uso del algodón. Durante la década de 1920, ya se llevaron a cabo investigaciones en Alemania sobre el cultivo de ortigas. En las últimas décadas, se ha intensificado el cultivo de plantas de ortiga, lo que da testimonio del creciente interés internacional por las fibras sostenibles.

La fibra de ortiga (Urtica dioica) es una fibra vegetal fuerte, útil y sostenible que recuerda bastante al lino. Ambas fibras utilizan los mismos métodos de cultivo. En el taller se trabajará con ortigas locales recién cosechadas y también con ortigas secas de Dinamarca enriadas al rocío. Se explicarán los diferentes métodos de enriado y se hará una prueba de enriado de la fibra cocinando los tallos.

Se realizará también una prueba de teñido con hojas de ortiga sobre muestras de lana, algodón, lino y tejido de ortiga. Las participantes experimentarán formas diferentes de utilizar la fibra en diversas técnicas textiles, como tejer, hacer punto, tela para bordar, anudados, etc. Se proporcionarán instrucciones escritas sobre el cultivo de la ortiga. El taller concluye con una charla sobre la historia del cultivo de ortiga en Europa y el uso actual de las ortigas en Nepal. El taller tiene una duración de 2 días y 13 horas en total y se impartirá en inglés. Deberán tener conocimientos básicos sobre la técnica de fieltro. El taller se impartirá en inglés.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

  • Enviar el formulario de inscripción al correo formacion@creaciontextil.org antes del 1 de agosto.
  • Una vez recibida la confirmación de la plaza ingresar el 50% del precio total del taller. El resto deberá pagarse antes del 1 de septiembre.
  • Política de cancelaciones: antes del 1 de junio se devolverá el 90% de lo pagado. Entre el 15 de junio y el 1 de agosto: se devolverá el 50% de lo pagado. A partir del 1 de agosto no se devolverá ninguna cantidad a no ser que se consiga cubrir la plaza en cuyo caso se devolverá el 50% de lo pagado.
  • Si la ACT cancelase el taller por cualquier motivo, se devolverá el importe íntegro pagado.
Ayuntament de Igualada

COLABORAN

Escola Massana. Centre d'Art i Disseny
l'Ateneu d'Igualada
Gremi Artesà Textil de Catalunya
fi tex · Fundació Privada per a la Innovació Tèxtil
FAGEPI